Asociación de Mujeres Vesci celebra este viernes, 19 de junio, sus veinte años de trayectoria en el Centro Social La Nava de Huétor Vega. En el acto intervendrá Ana Belén Palomares, coordinadora del Instituto de la Mujer de Granada.
Huétor Vega es un referente de mujeres que luchan por la igualdad en Granada. En su día, la figura de Carmen Vargas abrió una senda por la que hoy transitan numerosas vecinas comprometidas en la mancomunidad. Es el caso de la asociación Vesci, que ahora cumple veinte años. «Parece que fue ayer cuando un grupo de mujeres nos reunimos en el Centro Social de la Nava con la ilusión de crear una asociación de mujeres.
El 21 de junio de 1995 se convocó la asamblea fundacional para constituirnos como asociación, aprobar los estatutos que iban a regir nuestro funcionamiento y elegir la primera junta directiva. Una junta comprometida, que se planteaba un importante reto: trabajar en pro de la igualdad», explica la presidenta, Juana de Miguel Rodríguez.
Durante sus primeros pasos, en aquel Huétor Vega que comenzaba a expandirse a nivel poblacional e inmobiliario, Vesci contaba con veinte socias. Alcanzaron la friolera de 160 afiliadas. ¿Su filosofía? Promover en el municipio acciones positivas para encarar las desigualdades tan injustamente vinculadas a la pertenencia a un determinado sexo. Pretendía generar cambios a través de actuaciones concretas. «Nuestro empeño ha estado centrado precisamente en la promoción de acciones palpables y medibles. Hemos caminado siempre teniendo por horizonte ese gran compromiso de respaldar a las mujeres», agrega Juana.
Los retos eran varios y complejos. Potenciar la presencia de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social. También pelear por el acceso al mercado laboral, divulgar una vida de calidad, fomentar el deporte, establecer análisis reales. Para ello pusieron en marcha talleres, charlas, actividades culturales, campañas de concienciación, actos solidarios, foros… Su empuje incansable llevó a estas hueteñas a enfrascarse en todo tipo de iniciativas. Igual elaboraban boletines y reivindicaciones que transmitían sugerencias a los organismos oficiales e instituciones públicas. Toco con un fin: que la sociedad avance.
Lugar de encuentro
«Podemos definir nuestra asociación como un lugar de encuentro en el que las mujeres intercambiamos pensamientos, ideas, inquietudes y proyectos. El papel de las integrantes no se limita a aceptar las decisiones de la junta directiva, sino que se participa directa y activamente en la elaboración de un proyecto común con el que lograr la promoción, desarrollo y emancipación de la mujer, que sea fiel reflejo del papel activo que la mujer ha tenido en el cambio social», matiza la presidenta.
Juana de Miguel Rodríguez conserva con nitidez el cosquilleo de la primera etapa. «Resultaba arrolladora la ilusión en el proyecto. El caminar todas juntas con el mismo objetivo. Y contar con el respaldo de hasta 160 socias y de sus maridos y compañeros».
Pero, ¿representaba una rareza total crear una asociación de mujeres en Huétor Vega en aquel momento? «Más que una rareza», confiesa la presidenta, «era impensable». «Llevaba madurando la idea durante mucho tiempo, pero movilizar a mujeres en este proyecto no resultó nada fácil. Era la década de los ochenta cuando el movimiento de mujeres estaba surgiendo y tuve que trabajar socialmente para proyectar la idea de que la unión era importante. Si en aquel entonces un grupo de mujeres no hubiéramos iniciado el camino, no estaríamos actualmente en este punto».
Ubicadas en el edificio Huerta Cercada (los martes por la mañana y los jueves por la tarde), Vesci se mantiene con excelente salud gracias a setenta hueteñas tenaces. «Huétor Vega no veía bien el movimiento feminista. Muchos fueron los comentarios despectivos que tuvimos que escuchar. Éramos las desocupadas y nos mandaron a barrer y fregar a nuestras casas», advierte la batalladora Juana.
Nota:
Nos diste una lección de humildad, sencillez, cercanía, compromiso,valentía y conocimiento con tu discurso oficial como presidenta de la asociación de mujeres que representas con tanto orgullo ." No se brilla más por la luz propia sino por el elenco de mujeres y hombres que esa noche estuvieron a vuestro lado"
Nos alegramos mucho por el largo camino recorrido y por vuestra tenacidad y empeño en la labor desempeñada con las mujeres de vuestro municipio , fuisteis pioneras y demarcadoras del resto de las féminas que seguían viendo muy oscuro y con miedo ser " feministas" porque se suponía ir en contra de sus maridos, novios,.....hombres en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario