jueves, 10 de septiembre de 2015

Conferencia de la Drª Alicia Abellán

Día 26 de junio .  Casa de La Juventud de La Zubia.
Conferencia por parte de Drª Alicia Abellan ( Médico Geriátra ) :
"El origen emocional de la enfermedad : la enfermedad como camino"
Y taller práctico :"El lenguaje de los síntomas : lo que tu enfermedad quiere decirte"
Y taller de: "Herramientas de Ho.Ponopono" . Aplicación práctica 

La Zubia se convirtió esa tarde en un encuentro  de "Luz y Paz".
Su primera bienvenida fue un saludo,un cálido abrazo y una dilatada sonrisa a todo aquel que se le acercó. Ofreciéndoles su infinita gratitud.
Empezó con una máxima de una figura destacada de la historia de la medicina en la Antigua Grecia como fue Hipócrates diciendo : " No intentes jamás curar el cuerpo sin antes haber curado tu alma"
La medicina de hoy se ha especializado en cada una de las partes de nuestro cuerpo ( corazón, mano,caderas,pies  vesícula...) pero se ha perdido el visión del propio paciente en su conjunto .
Nos habló de que la enfermedad no es un enemigo  sino un aliado.  El cuerpo es una obra de arte en la naturaleza . Hay que escucharlo. Hay que expresarlo e interpretarlo. Es un engranaje perfecto.
Para ello nos dice que somos el cien por cien responsables de todas nuestras experiencias y cada uno de nuestros pensamientos está creando nuestro futuro . Por tanto somos responsables de nuestras enfermedades si no escuchamos a nuestro cuerpo. Somos cuerpo y llámese espíritu , alma....que haya vida. La enfermedad es un desequilibrio en nuestras emociones . Nos hacemos más vulnerables a las bacterias y virus. El cuerpo es sabio, con inteligencia repara y equilibra una enfermedad, no se hace en un día y nosotros participamos para su curación atendiendo a los síntomas. Por eso saber los síntomas es un toque de atención .Tenemos que aprender a interpretar su lenguaje , que es simbólico como el de los sueños.  La enfermedad puede ser en sí misma un camino hacia el descubrimiento y la comprensión de nosotros mismos. El médico cura la herida  ....pero el dios que hay en tí la sana !
Nos habló de la Polaridad  : Estamos en un planeta de dualidades (oscuridad- luz )nosotros tendemos hacia la luz . El cerebro lo tenemos también la polaridad lo que el lado izquierdo hace, responde la parte derecha , el Yin (-) y el Yang (+), Sol- Luna, Femenino-Masculino,Activo-Pasivo,Vida-Muerte.
y la relación cuerpo-mente con los los principios de correspondencia y su significado
De la Sombra: Que es lo que no queremos ver y lo cargamos en una mochila . Es nuestro gran enemigo. Todo lo que rechazamos pasa a la sombra . Los síntomas son trocitos de sombra.La sombra empieza en la infancia . En la oscuridad de nuestra sombra está la plenitud. Las sombras se proyectan en el otro (  el reflejo como un espejo) y en los síntomas. El dolor como señal es lo que nos hace parar , se siente en el cerebro.
De Psiconeuroinmunología: El alma triste puede matarnos más rápidamente que un microbio.El microbio no es nada , es el todo.Esto nos quiere decir que se ha estudiado la relación entre diversos factores( estrés, sentimientos,emociones,estados de ánimo, rasgos de la personalidad, relaciones interpersonales ) psicológicos y la inmunidad y la aparición de enfermedades.
De Psicología Positiva : Cambiar de aptitudes . La depresión no es solo presencia de emociones negativas , sino ausencia de emociones positivas.Las emociones pueden cambiar los genes . Física Cuántica a los genes.
De las enfermedades psicosomáticas :  Son las que demuestran la existencia de un vínculo entre el sistema nervioso y el inmunitario.¿ Qué emoción retenida y bloqueada se oculta detrás de cada enfermedad ? Pueden ser digestivas, respitatorias, cardiovasculares,endocrinas dermatológicas etc...
De de las enfermedades autoinmunes ( el organismo contra sí mismo) El síntoma clásico es la inflamación, dolor, enrojecimiento e hinchazón.son específicas de órgano,multiorgánicas o sistémicas.
Nos habló del cáncer y la mente: Psiconcología. Reprimir las emociones lo que provoca el cáncer. Comenta graciosamente  : De qué murió? ......Se ahogó con las palabras que nuca dijo . Por eso dice primero yo, segundo yo, tercero yo .... no es egoísmo , es autoestima supervivencia.
El Estrés segrega catecolaminas , corticoides , inmunosopresores....Dificultad para encarar los cambios... pero somos cambio .
La unión cuerpo-mente no se pueden separar , es una unidad !!!!
De la Autosanación consciente . Reconocer la Sombra.
Por último una Meditación Guiada.Todos relajados,serenos,dispuestos a escucharnos interiormente escuchando su moderada y delicada voz.
Al día siguiente nos habló un poco más ampliado el tema sobre  la relación cuerpo-mente  y sobre el poder sanador de la mente y si algunas emociones nos enferman se pregunta ¿ pueden también curarnos ?Y seguidamente nos emplaza a hacer un ejercicio práctico con un espejo y una foto de cuando eras pequeñ@. 
Yo diría que impresionante lo que allí se  vio, sintió, percibió, sintonizó....!!!. 

Nos agasajó en un descanso con distintas clases de tés , bizcochos caseros, barritas energéticas,distintas bebida refrescantes , en un gran ambiente de relax, conversaciones amenas,buenas vibraciones .


Nos explicó la filosofía del Ho,ponopono :
Hoʻoponopono (ho-o-pono-pono) es un arte hawaiano muy antiguo de resolución de problemas basado en la reconciliación y el perdón.
Los hawaianos originales, los primeros que habitaron Hawái solían practicarlo. Morrnah Nalamaku Simeona (19 de mayo de 1913 - 11 de febrero de 1992) nos trajo estas enseñanzas y las actualizó para los tiempos modernos.
“Hoʻoponopono” se define como “higiene mental: conferencias familiares en donde las relaciones se corrigen a través de la oración, discusión, confesión, arrepentimiento, compensación mutua y el perdón" Literalmente, hoʻoes un vocablo utilizado para convertir en verbo al sustantivo siguiente. En éste caso transforma en verbo al sustantivo "pono", que es definido como "bondad, rectitud, moralidad, cualidades morales, procedimiento apropiado o correcto, excelencia, bienestar, prosperidad, beneficio, condición verdadera o natural, deber, adecuado, propio, justo, virtuoso, equitativo, beneficioso, exitoso, en perfecto orden, preciso, correcto, facilitado, aliviado, deber, necesario."
Ponopono es definido como “enderezar; poner en orden o en forma, corregir, revisar, ajustar, enmendar, regular, arreglar, rectificar, ordenar, arreglar ordenada o pulcramente.”
Ho'oponopono corrige, restaura y maniene buenas relaciones entre los miembros de la familia y sus dioses o Dios al llegar a las causas y origen del problema.

Nota:
Fue un aluvión de cosas nuevas para mis sentidos y para mi yo interior  que me quedé absorta con tantas reflexiones sabias, muchas compartidas otras quedan pendientes de enjuiciarlas.
Entusiasmada por ver como existen otros puntos de vista en concreto de esta gran mujer y maestra del arte de sanar que anda en coincidencia  con la medicina actual y no  te han dicho nunca los médicos que visitamos en los centros de salud oficiales. 
Encuentra júbilo y placer en integrar conocimiento y sabiduría en beneficio de aquellos que están en la senda de la curación a través de conferencias, jornadas por todo el territorio español y cada día en las redes sociales saluda con frases distintas pero llenas de fuerza , magia y buenos deseos :

¡¡Muy buenos días o Muy buenas noches !!
La transformación, la transmutación, la renovación, el cambio... Soltar el peso de lo que no nos vale... De viejas heridas, de antiguas memorias de dolor, de viejos agravios... Dejar de sentir culpa o rabia... Perdonarse y perdonar, sentir la magia del perdón... Abrir el corazón a la alegría y a la luz, verlo todo con ojos nuevos...
Sólo por hoy atrevámonos a perdonar y a verlo todo con ojos nuevos... Con los ojos del amor...
En la energía transmutadora del violeta, ¡¡Feliz día para tod@s!!






No hay comentarios: