DÍA 30 DE MAYO : OBRA DE TEATRO EN EL CENTRO
CULTURAL DEL ZAIDÍN
RETRATA LA TRAGEDIA DE MUCHAS PAREJAS
Magnífica
representación por parte de sus dos jóvenes actores, Sergio Milán de Granada y
Beatriz Melgares de Málaga. Dos andaluces viajando dentro y fuera de España,
con gran experiencia sobre las tablas de
los mejores teatros.
Se abre el telón !!!
Encima del escenario pocos objetos: una maleta vieja, situada en un extremo, un abrigo rojo colgado de una percha especial (que representará a lo largo del drama, una cuna , una cárcel, un féretro )un paraguas cerrado tirado en el suelo que luego lo abren varias veces, una larga cuerda en el otro extremo( símbolo del nexo de unión, la dependencia emocional entre los dos ) , rodeado de una panorámica negra. Un sonido relajado, perdido de agua goteando lentamente antes de abrir el telón, como si empezara a llover y los dos protagonistas de la función : Fando ( hombre sádico e infantil y amantísimo) y Lis (mujer paralítica, sola y muy enamorada ).
El argumento :
Se abre el telón !!!
Encima del escenario pocos objetos: una maleta vieja, situada en un extremo, un abrigo rojo colgado de una percha especial (que representará a lo largo del drama, una cuna , una cárcel, un féretro )un paraguas cerrado tirado en el suelo que luego lo abren varias veces, una larga cuerda en el otro extremo( símbolo del nexo de unión, la dependencia emocional entre los dos ) , rodeado de una panorámica negra. Un sonido relajado, perdido de agua goteando lentamente antes de abrir el telón, como si empezara a llover y los dos protagonistas de la función : Fando ( hombre sádico e infantil y amantísimo) y Lis (mujer paralítica, sola y muy enamorada ).
El argumento :
Dos enamorados,
desarraigádos, infantiles, abandonados a sus impulsos y deseos. Librados a un
mundo de desesperada e imposible comunicación.Ya que él representa el presente anclado y ella la necesidad ansiada de futuro . Pero están sumidos en la madeja infinita y
circular de una historia sin huellas, buscan un camino que los lleve hacia
algún horizonte inalcanzable. Entre diálogos internos con el yo de Lis representando la tripolaridad de un mismo cuerpo y voz en un mismo personaje, disfrutando de la discusión intelectual, lógica y fria, del que quiere huir , del que duda y del que acepta la fatalidad del presente ,representando todo lo contrario de Fando y Lis para llegar al.... " mundo de Tar",
es decir buscando su amor verdadero, su felicidad, a uno mismo, el sentido de
sus vidas, hasta la propia muerte, como se muestra a Lis muerta como resultado
involuntario pero sádico del comportamiento de Fando. Con un texto poético, bello,
visceral y rico en recursos.
Esta obra de
teatro está creada por Fernando Arrabal en 1955 y catalogada como “Teatro del Absurdo “.Era una vivísima
protesta contra la incoherencia human y se caracterizaba por su trama
incoherente y sus diálogos repetitivos carentes de cadencia dramática; todos
estos extremos pretendían generar un ambiente de irrealidad y ensoñación. Pero,
en realidad, dichas obras eran muy exigentes y rigurosas, si bien inducían,
para obtener sus objetivos, en el humor y mitificación; en realidad, reflejaban
una inconmesurable angustia vital, y por esa causa resaltan la inseguridad del
ser humano, el vacío y lo incoherente.
Nota :
- En 1968 se estrenó en film de mano del director Jodorowsky en el Festival de Acapulco, provocando un gran escándalo.Cuenta la leyenda que tuvo que huir por las puestas traseras donde se exhibió la película , para evitar linchamientos por parte del público asistente.Sería por la fuerte carga erótica de la trama, la inclusión de imágenes que no solo atacaban a los sentidos del espectador , sino también a los sectores más conservadores de la sociedad mexicana, incluyendo a la Iglesia.Después de una semana en cartelera tuvieron que retirarla y fue prohibida.
- La obra de teatro de "lo absurdo" como la catalogan creo que no son tan absurdas, porque todas los humanos buscamos Tar y viajamos con incertidumbres hacia Tar.
- La creatividad subconsciente del espectador está en juego ya que te hace imaginar lo que estas viendo y oyendo tanto los dialogos
Nota :
- En 1968 se estrenó en film de mano del director Jodorowsky en el Festival de Acapulco, provocando un gran escándalo.Cuenta la leyenda que tuvo que huir por las puestas traseras donde se exhibió la película , para evitar linchamientos por parte del público asistente.Sería por la fuerte carga erótica de la trama, la inclusión de imágenes que no solo atacaban a los sentidos del espectador , sino también a los sectores más conservadores de la sociedad mexicana, incluyendo a la Iglesia.Después de una semana en cartelera tuvieron que retirarla y fue prohibida.
- La obra de teatro de "lo absurdo" como la catalogan creo que no son tan absurdas, porque todas los humanos buscamos Tar y viajamos con incertidumbres hacia Tar.
- La creatividad subconsciente del espectador está en juego ya que te hace imaginar lo que estas viendo y oyendo tanto los dialogos
No hay comentarios:
Publicar un comentario