domingo, 21 de agosto de 2016

FINAL DE TEMPORADA

Dia 8 de Junio

A modo de final de curso como todos los años, se organiza un almuerzo en algún lugar que sea favorable a todas las compañeras, esa vez después de que se tuvo de dejar para otro día ya que no se pudo hacer en el paraje de las barbacoas , nuestra compañera Raquel se ofreció amablemente a hacerlo  en su casa, para pasar una tarde espectacular de disfrute tanto para saborear los exquisitos platos presentados por todas las asistentes, deleitándonos con sus manjares elaborados, como el disfrute sin igual  de una  apoteósica sorpresa  musical a cargo de la hija de nuestra compañera Pura, Merche Molina y su acordeón, con su largo, largo repertorio de partituras  de música tanto clásicas como tradicionales etc etc.....
Presumo cimentando si cabe más, en esta ocasión por las diversas dificultades  acaecidas durante el largo año que acaba de finalizar, de aprendizaje mutuos,  más lazos afectivos, de activismo  y de sororidad entre todas .


Defino la palabra Sororidad: nueva práctica entre mujeres . Mónica Pérez (2004)



Como sostiene Marcela Lagarde, feminista y antropóloga mexicana: "La alianza de las mujeres en el compromiso es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear espacios en que las mujeres puedan desplegar nuevas posibilidades de vida". En este contexto surge el concepto de sororidad, el cual se refiere a una nueva experiencia práctica intelectual y política entre mujeres que pretende materializarse en acciones específicas.

La palabra sororidad se deriva de la hermandad entre mujeres, el percibirse como iguales que pueden aliarse, compartir y, sobre todo, cambiar su realidad debido a que todas, de diversas maneras, hemos experimentado la opresión.

Agrega que la sororidad está basada en una relación de amistad, pues en las amigas las mujeres encontramos a una mujer de la cual aprendemos y a la que también podemos enseñar, es decir, a una persona a quien se acompaña y con quien se construye. Habla también de que en esta relación, unas son el espejo de las otras, lo que permite a las mujeres reconocerse "a través de la mirada y la escucha, de la crítica y el afecto, de la creación, de la experiencia" de otras mujeres. Por ello, afirma que en la sororidad se encuentra la posibilidad de eliminar la idea de enemistad histórica entre mujeres.



En resumidas cuentas, la sororidad se traduce en hermandad, confianza, fidelidad, apoyo y reconocimiento entre mujeres para construir un mundo diferente; percatarse que desde tiempos antiguos hay mujeres que trabajan para lograr relaciones sociales favorables para ellas y para nosotras, recordando siempre que todas somos diversas y diferentes.




Pregunto : ¿Qué es ser activista?



Ser activista es ser alguien que esté donde esté, haga lo que haga, no puede evitar pensar en la gente, en la sociedad, o sea, en alguien más que ella/él o sus seres queridos...

Ser activista es ser alguien que no acepta ni con su pensamiento, ni con sus palabras, ni con sus acciones, el absolutismo de la idea de que se haga lo que se haga, todo da igual.







Buena tarde asistida de exquisita música, manjares,compañía y sorpresas  !!!




No hay comentarios: