sábado, 20 de agosto de 2016

Cine Forum : La Fuente de las Mujeres

Con motivo de nuestro Primer Ciclo de Cine
Día 20 de mayo





La fuente de las mujeres es una película francesa de 2011, dirigida por el director francés de origen rumano Radu Mihăileanu, protagonizada por Leïla Bekhti y Hafsia Herzi. Es una película inspirada en la comedia de Aristófanes "Lisístrata",(en la que las mujeres griegas se niegan a tener relaciones sexuales hasta que los hombres abandonen la guerra) y en un hecho ocurrido en 2001 en Kirca, Turquía, también con la reivindicación del agua como desencadenante. Leila, haciendo de Lisístrata.

Situada en una aldea remota en algún lugar del Norte de África, narra la historia de las mujeres de la aldea, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar agua, bajo un sol ardiente, a la fuente que nace en lo alto de una montaña. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea.
Ofrece una visión de las mujeres musulmanas del Magreb diferente a la que normalmente se difunde, pues no vemos a mujeres víctimas de las injusticias del patriarcado, sino a mujeres fuertes, valientes, que se rebelan y luchan por lo que quieren y consideran justo. Además, también aparecen modelos de hombres que sienten la masculinidad de forma diferente y que apoyan y comprenden a sus mujeres, como el marido o el suegro de Leila.

Los papeles están cambiando y la sociedad está respondiendo “ya no hay guerras a las que tengan que acudir los hombres, sólo se pasan el día tomando té”, algo así se alega para pedir a los hombres que cambien su rol, que se impliquen en la comunidad.



Me quedo con una frase de Leila: “las mujeres no le tenemos miedo a la paz”. Los hombres parecen tener miedo a los cambios, pero el cambio es inevitable.


 
Además, esta película es la primera que se cataloga en España como “recomendada para la igualdad de género”, una nueva clasificación creada por El Instituto de Cine (ICAA), del Ministerio de Cultura.

Letras de varias de las canciones.
Primera Canción (minuto 8) En la celebración del nacimiento de un niño y muerte de otro niño en el vientre de su madre al resbalar esta cuando bajaba de la fuente.
Canto de las mujeres: Señor apiádate de mí, y de mis semejantes: ¡Gloria a la belleza! Pongo mi amor en la balanza de la vida: ¡Gloria a la belleza! La gente se apresura alegremente, Pero ¿Quién pesará mi pasión?: ¡Gloria a la belleza! Mis niños, pies de mi trono, de alegría me colman: ¡Gloria a la belleza! Cuando mis hombros se encorven, mis hijos los enderezarán, una madre no tendrá nada que temer. El hombre es el pilar de la casa, yo soy …
Canto de Leila: ¡Un niño nace del vientre del día! ¡Un niño muere de las entrañas de la noche! ¡Yo te escucho Vida! ¡Ningún niño debe morir mientras yo viva! Es tu derecho, hijo mío, no debes morir. El agua da la vida, el agua la arrebata. La vergüenza paraliza las lenguas para que no expresen la tragedia caen lágrimas negras e inundan el sediento suelo. Nuestra tierra es árida Esa es la tragedia. Canto de las mujeres: He dado a luz felicidad, he traído a un niño al mundo. La comadrona recorre la aldea anunciando la Buena Nueva: “Aquí tenéis un ramo de flores, aquí tenéis un espejo muchachas para trenzar frente a él vuestro cabello.”

Segunda Canción (minuto 23)
Las mujeres cantan ante los turistas Coro de mujeres: Oh, Dios, Dios mío, El tiempo no tiene vergüenza. Oh, Dios, Dios mío, has separado el brillo del sol del de la luna. Oh, Dios, Dios mío, Beso la tierra por el agua y las simientes. Oh Dios, Dios mío amo mi tierra. Oh Dios, Dios mío mi tierra llena de vida.
Canto de Madre Fusil: En nuestra aldea los hombres fingen no saber ¡Escucha a tu mujer! ¿Dónde están los antepasados? Escucha, escucha, ellos estaban a la altura ¡Ay de vosotros! ¡Escucha a tu mujer! Ni siquiera traéis agua, ya no tenéis brazos no queda nada que cosechar. El árbol es estéril y vuestro pueblo esta asolado. ¡Escucha, escucha a tu mujer! Si le canto canciones no me escucharán jamás. Escucha al viento, jamás a su amada. ¡Escucha, escucha a tu mujer! Los turistas dan dinero ¿Dónde va? ¿Dónde desaparece? ¿Por qué esa fortuna se convierte en aire? Y tú, te quedas en casa. Si no hay agua en el pueblo, jamás podremos descansar. Escucha la letra de nuestra canción, te la dedicamos. ¿no hay agua? Tu simiente no fortalecerá ya nuestra bella tierra. Quiero un frigorífico y medicamentos, quiero un mercedes y una lavadora …



Artículo 5
"Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes."

Frases de la película para comentar:
    • "La mujer es un felpudo."
    • "Muchas hormigas pueden con un león."
    • "Él me toma todas las noches y me hace daño."
    • "No tengo valor para pegarle, soy muy débil." / "Tienes que pegarle."
    • "Si es necesario que la mate a golpes, la mataré."
    • "Cuanto más tiempo tarden en tener electricidad y agua, mucho mejor."
    • "Sólo me interesan los insectos, no la política."
    • "A las mujeres la paz no nos asusta."
    • "Odio ser mujer."
    • "Estaba enamorada de uno y me obligó a casarme con otro."
    • "Oponerse a la voluntad del marido es pecado."
    • "Tapad vuestros ojos en vez de nuestras caras."
    • "Para vosotros los hombres, ¿qué es una mujer?"


No hay comentarios: