El Certamen de Teatro por la Igualdad Mariana Pineda recorre la provincia.
Amal es una
cocinera de origen marroquí que para conservar su empleo finge un determinado
acento, como si hablara muy poquito español... sin embargo, habla y se expresa
en un perfecto andaluz. Trabaja en un restaurante marroquí, como
cocinera,llamado MEDITERRÁNEO.
Amal nos va a enseñar una receta…El Tagine que le enseñó su abuela …y a la vez
al más puro estilo Sherezade nos va enredando en su historia personal, en su
universo,en sus recuerdos y en cómo las culturas musulmana, cristiana y judía
comparten mucho más de lo que las separa.
Amal abre una ventana a su mundo,
lleno de colores, olores, sabores, recuerdos y esperanza.Su cocina es una bahía
acogedora del Mediterráneo donde resuenan músicas y bailes, historias, poemas y
canciones de todas las culturas que la bañan.
Amal es libre de prejuicios sólo le
interesa el encuentro, compartir sus experiencias y hacer un tagine, el tagine
de su vida…pues cada ingrediente es parte de su vida. Sus recuerdos de infancia
contrastan con la realidad de la cocina y el mundo que la rodea.
El espacio escénico es un restaurante
en el que no sólo cocinaremos en directo sino también haremos Alquimia.
Jugaremos a crear un espacio entre el sueño y la vigilia.
Amal, una Sherezade moderna fruto de
la interculturalidad, irá desvelando los secretos de la receta que le enseñó su
abuela y en cada ingrediente pondrá todo el amor que le enseñaron. Pues no en
vano, su cocina es un acto de celebrar y honrar a sus ancestras a todas esas
mujeres que cocinaron con tanto amor…
Se abre el telón, se ve un chiringuito
de madera, con las raseras colgadas en un extremo, un letrero en grande sujetado
por cuatros palos encima de la cocina con los botes de las múltiples especias y
una radio, MEDITERRANEO con letras muy sucias y de colores al lado un tablón
anunciando los ingredientes de su secreto culinario. Cuando empieza a trabajar
abre los laterales del chiringuito para dar más amplitud a su trabajo . Delante
hay una pequeña silla , todo esto hablando de su nacimiento que fue en Nador de
Marruecos , se vino a España para estudiar una carrera según su familia y
amigos , pero estaba trabajando de cocinera en un restaurante , simulando
hablar español porque si no la podía despedir su jefe. Comienza hablando de
historia como Boadil perdió Granada , cuando Tarik conquisto Gibraltar y como
una mujer goda llamada…………… don Rodrigo la prostituyo y el quedo impune y se
hizo más importante porque desde ahí ganaron las batallas los moros contra ….
De ahí el Alandalus.( buscar historia )
Es a través de su cocina El Tagine en
directo con su olla especial llamada Tallin , cocina pollo con cebolla, agua ,
ciruelas partidas , canela , sal , especial ( pimienta ,….) aceite de oliva .
Va bailando y recitando algunas frases
en moro, cocinando y llorando por sus
recuerdos de la infancia, saca dos fotos de sus dos abuelas, a una no la
conoció y piensa en lo mucho que le enseño a pesar de ello ya que su madre le contaba cosas de ella. Como
tiene una amiga judía y como se comieron jamón al que les estaba prohibido a
las dos. Como se bañaban en la hamma las
mujeres desnudas, abuelas, madres, hijas, amigas…… se peinaban el pelo , se
frotaban la piel exfoliándoselas dejándoselas muy suaves…. Ellas se sentían muy
queridas e importantes.
Cuenta un dicho de su país que para
conocer a un hombre debes de haber gastado un saco de sal con él para conocerlo
bien. Comenta que ella lleva pañuelo en la cabeza porque es cómodo y porque no
se lo impone por tradición, (pañuelos blancos simbolizan las feministas) apunta
al final Encarnación Quesada. Baja los escalones e interactúa con el público ensimismado
con su actuación y nos ofrece el olor a canela, a lavarnos las manos con agua
de azahar. Como ve peligrar su puesto de trabajo y llama a su gran amiga y le
propone quedárselo porque su jefe lo traspasa, esta le dice que si y se ilusiona,
rie,baila ….le van a poner ESPERANZA como el significado de su nombre en moro
Dice que no es ni de aquí ni de allá,
soy de los olivos , de la tierra, del aire,…….
Buenísima la actuación, la lástima que
hubo escaso público. Debido a la disponibilidad de horario, la poca o nula difusión ???
Periódico Ideal.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario